Educación primaria 3º-4º
Educación primaria 5º-6º
Educación secundaria 1º-2º
Educación secundaria 3º-4º
Bachillerato
Visitar el Centro de Interpretación de La Minería de la Plata te ayudará a comprender y recordar la historia de Hiendelaencina, una pequeña aldea (200 habitantes aprox), en la que se vivió la “fiebre de la plata”, gracias al descubrimiento de D. Pedro Esteban Górriz, quién convenció a sus amigos para crear y explotar la primera sociedad minera “Santa Cecilia” cuyos magníficos resultados dieron lugar a la creación de más de 200 sociedades y la apertura de un sin número de pozos con nombres tan característicos como “La Mala Noche”, “La Fuerza”, “La Verdad de los Artistas” o “Nochebuena”.
Todo ello provocó una transformación económica, humana y urbanística. Sin embargo, esta situación no duro mucho debido a la falta de planificación y la irregularidad del yacimiento.
Después de varios altibajos en la producción durante un siglo y tras unos pocos años de aprovechamiento de las escombreras, las minas de esta aldea cerraron definitivamente en 1980.
Y es gracias, al Centro de Interpretación de la Minería de la Plata, que tanto esfuerzo e ilusiones no caigan en el olvido para que el visitante pueda viajar en el tiempo por un distrito que antaño fue rico y experimentar la historia tan enriquecedora de esta comarca.
Además, existe la posibilidad de visitar el Centro de Interpretación + Los exteriores de la Mina Santa Catalina (maquinaria y castillete) o solamente el Centro de Interpretación
Avisos:
- En este momento no se puede bajar a las galerías de la mina
- Actualmente sólo se permite el pago en efectivo
- Se podrá visitar el museo sin reserva previa
Te invitamos a descubrir con tu alumnado este maravillo centro de interpretación para revivir la historia “de la fiebre de la plata” en vuestra salida escolar.
Te proponemos la visita a La Reserva Fluvial del Río Pelagallinas o Los Cerros Volcánicos de La Miñosa como complemento ideal en esta salida escolar.
URL: Museo – El País de la Plata Hiendelaencina (elpaisdelaplata.com)
E-mail: elpaisdelaplata@gmail.com
Teléfono: 616 67 91 64
Tfno. Ayuntamiento: 949 89 90 04 (de martes a jueves de 9:00 h. a 15:00 h.)
- GU
Viaje fin de curso en Barbatona 5 días
Desde el Centro Ecoturismo Barbatona, gracias a la experiencia y al excelente equipo de profesionales, ofrecemos esta propuesta de viaje de ...Duración 5 días Etapa educativa Educación primaria 5º-6º, Educación secundaria 1º-2º, Educación secundaria 3º-4º, Bachillerato, Formación Profesional Precio pax Desde 249 Euros Barbatona-Sigüenza, GUADALAJARA - GU
Programa Escolar 2 días en Barbatona
Desde el Centro Ecoturismo Barbatona, gracias a la experiencia y al excelente equipo de profesionales, ofrecemos esta propuesta de programa ...Duración 2 días Etapa educativa Educación primaria 3º-4º, Educación primaria 5º-6º, Educación secundaria 1º-2º, Educación secundaria 3º-4º, Bachillerato, Formación Profesional Precio pax Desde 89 Euros Barbatona-Sigüenza, GUADALAJARA
- 01
La Tormenta, actividades en la Naturaleza
Albendiego, GUADALAJARA - 02
El Albergue de Sigüenza
El Albergue de Sigüenza ofrece el alojamiento que mejor se adapta para una estancia de grupos o familias, disponemos de 28 plazas. ...Sigüenza, GUADALAJARA - 03
Centro Ecoturismo Barbatona
Segontia Rural, S.L. - Centro Ecoturismo Barbatona, es una empresa dedicada al desarrollo de programas de ocio y tiempo libre en el ...Barbatona-Sigüenza, GUADALAJARA - 04
Tubkala. Astronomía y Educación ambiental
Astronomía Conoce los cielos de Guadalajara en el cole. Charlas, audiovisuales, material gráfico, juegos, interpretación del cielo, ...El Cardoso de la Sierra, GUADALAJARA