Educación secundaria 3º-4º
Bachillerato
Ubicado en la que fuera la iglesia de San Román, en una de las zonas más elevadas de la ciudad de Toledo, se aloja el actual Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda, interesante no sólo por el carácter arquitectónico del edificio en sí, sino por las piezas arqueológicas que atesora.
Del siglo XVI es la reforma realizada por Alonso de Covarrubias en la cabecera, que se cubre con bóveda de crucería y cuyo retablo es obra de Diego Velasco. La torre, inspirada en los alminares califales, edificada como exenta a fines del siglo XIII, se une a la cabecera por entonces.
El Museo de los Concilios y de la Cultura Visigoda fue creado en 1969 para exhibir en él los testimonios histórico-artísticos relativos a dicha cultura de cuyo reino Toledo fue la capital y el centro político y religioso.
Los materiales arqueológicos que se exhiben testimonian la importancia de la corte visigoda toledana a partir de finales del siglo VI, y proceden de los fondos del Museo toledano de Santa Cruz, de excavaciones recientes, de depósitos eclesiásticos y de fondos igualmente en depósito del Museo Arqueológico Nacional: frisos, cimacios, capiteles, pilastras, canceles, placas nicho… un rico muestrario de los motivos decorativos, geométricos y vegetales tallados a bisel en piedra.
También magníficos objetos de orfebrería como broches, pendientes, anillos y collares, del VI y VII y realizados utilizando el grabado, el esmalte o la incrustación de piedras. La orfebrería salida de los talleres reales se aprecia en las magníficas reproducciones de las coronas encontradas en 1859 en Guarrazar (yacimiento arqueológico visitable ubicado en la cercana localidad de Guadamur), cuyos originales se conservan en el Museo Arqueológico Nacional y en el Museo de Cluny de París.
El Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda es un recurso idóneo para complementar las unidades didácticas relativas a la Historia Medieval, el mudéjar y el Románico. Se aconseja tener en cuenta la visita al cercano yacimiento arqueológico de Guarrazar.
Cierra los lunes, precio de entrada reducida 1 euro para grupos de 10 o más personas con visita concertada. Visita gratuita los miércoles por la tarde. No dispone de visitas guiadas, para ello se aconseja concertar la visita guiada con un guía oficial de turismo.
- TO
Visitas guiadas para centros educativos en Toledo
Toledo ofrece múltiples posibilidades para conocer su historia y compartir los valores que todos los días se enseñan en el aula, con ...Duración 2 horas Etapa educativa Educación primaria 3º-4º, Educación primaria 5º-6º, Educación secundaria 1º-2º, Educación secundaria 3º-4º, Bachillerato, Formación Profesional Precio pax 120 Euros Toledo, TOLEDO - TO
Visita el Toledo Visigodo + taller coronas
Si te caen "godos" los visigodos, es porque aún no los conoces... Visita los principales restos de la ciudad visigoda. Descubre quiénes ...Duración 1 mañana Etapa educativa Educación primaria 3º-4º, Educación primaria 5º-6º Precio pax 250 Euros Toledo, TOLEDO
- 01
Evocarte
Visitas turísticas y culturales con gran contenido histórico. Actividades para grupos, en función de su edad. Especialistas en el ...Toledo, TOLEDO - 02
Rutas de Toledo
Durante miles de años la ciudad de Toledo ha acumulado secretos, misterios, leyendas... Descubra esta ciudad como nadie hasta la fecha se ...Toledo, TOLEDO - 03
Naturexplora
NATUREXPLORA ha nacido con el objetivo de compartir con las personas interesadas por la naturaleza las mismas experiencias y emociones que ...Casasbuenas, TOLEDO - 04
Centro Hípico Las Atochas
Centro ecuestre con clases individuales o colectivas de doma, salto de obstáculos y cross. Rutas o paseos a caballo/poni. ...Carmena, TOLEDO