Educación primaria 3º-4º
Educación primaria 5º-6º
Educación secundaria 1º-2º
Educación secundaria 3º-4º
Bachillerato
Formación Profesional
El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera constituye (junto con Plividje en Croacia), la mejor representación de lagos formados por la acumulación de carbonato cálcico (“toba”) de toda Europa.
Las aguas caídas sobre la comarca del Campo de Montiel se infiltran en el acuífero 24 que tiene su rebosadero natural en esta zona, dando lugar al nacimiento del Guadiana. Estas aguas extraordinariamente ricas en carbonatos, han formado impresionantes barreras (presas naturales) a lo largo de miles de años, dando lugar a espectaculares cascadas entre una laguna y laguna.
Este espacio natural protegido se localiza entre las provincias de Albacete y Ciudad Real y está constituido por las lagunas que llevan los siguientes nombres: Blanca, Conceja, Tomilla, Tinaja, Cueva Morenilla, Coladilla, Cenagosa, Redondilla, Lengua, Salvadora, Santos Morcillo, Batana, Colgada, de San Pedro y del Rey.
El paisaje vegetal de las Lagunas de Ruidera es muy diverso: bosques cuajados de encinas, carrascas, sabinas y enebros; y matorral denso compuesto por coscojas y retamares en zonas más abiertas. También árboles de ribera como olmos, álamos blancos y chopos, además de masiegas y juncales.
Las aves, y sobre todo las acuáticas, rápidamente llaman la atención: el rascón, la gallineta o el carricero tordal, el aguilucho lagunero y el porrón moñudo, la focha común, el ánade real, el pato colorado, el zampullín común o el somormujo lavanco también pueden ser observados en las lagunas.
Este auténtico espectáculo visual de un oasis en medio de La Mancha sorprende a profes y escolares. Con una salida escolar al parque natural de las Lagunas de Ruidera podrás trabajar por un lado los valores de cuidado y respeto al medio natural, con el desarrollo de contenidos relacionados con la fauna y la flora, sino además también contenidos relacionados con El Quijote y Cervantes, dado que si hay un lugar debidamente referenciado por Cervantes en su obra más universal, ése es las Lagunas de Ruidera.
Se trata de un enclave cervantino por excelencia y escenario protagonista de algunos capítulos de la segunda parte del Quijote, entre ellos el XXIII, en el que don Quijote se adentró en la Cueva de Montesinos para vivir grandes encantamientos.
La zona cuenta con un importante conjunto de empresas de turismo activo y ecoturismo, que ofrecen servicios profesionales de guía e interpretación de la naturaleza, te sugerimos cuentes con ellas en tu visita al parque, y si os animáis una divertida ruta en piragua.
- CR
"Por la Tierra del Hidalgo"
Visita cultural, histórica y literaria por la conocida Sierra de los Molinos de Campo de Criptana. Recorriendo el escenario del capítulo ...Duración 1 día Etapa educativa Educación infantil, Educación primaria 1º-2º, Educación primaria 3º-4º, Educación primaria 5º-6º, Educación secundaria 1º-2º, Educación secundaria 3º-4º, Bachillerato, Formación Profesional Precio pax 140€/ grupo Campo de Criptana y Alcázar de San Juan, CIUDAD REAL - CR
Caminando entre Gigantes
Visita a Campo de Criptana, y sus famosos Molinos de Viento, recorriendo el escenario del capítulo VIII de la universal obra “D. Quijote ...Duración 1 día Etapa educativa Educación infantil, Educación primaria 1º-2º, Educación primaria 3º-4º, Educación primaria 5º-6º, Educación secundaria 1º-2º, Educación secundaria 3º-4º, Bachillerato, Formación Profesional Precio pax 100€/grupo Campo de Criptana, CIUDAD REAL
- 01
Calambur Experience
Desde Calambur Experience te ofrecemos visitas guiadas por Villanueva de los infantes, unos de los pueblos más bellos ...Villanueva de los Infantes, CIUDAD REAL - 02
sol verde
Sol Verde es un complejo de turismo rural y activo situada en la finca '"Fuente del Álamo", a 1,5 km de la localidad de Villanueva de la ...Villanueva de La Fuente, CIUDAD REAL - 03
Granja escuela "Atalaya de Alcaraz"
Centro multi-aventura, granja escuela y actividades de ocio en plena naturaleza. Programas en español o inmersión ...Alcaraz, ALBACETE - 04
Enclave Cultural
Enclave Cultural nace en La Mancha con el objetivo de promover la riqueza cultural y turística de la tierra de Don Quijote. Somos un ...Campo de Criptana, CIUDAD REAL